Noticias
De acuerdo con el Centro de Estudios del Empleo Formal (CEEF), ante la pandemia de Covid-19 y el impacto de salud y económico que ha representado, se retomaron las propuestas legislativas orientadas a regular la modalidad de trabajo en casa; tal es el caso de la iniciativa encabezada por el Grupo Parlamentario del PRI, que busca reformar esta figura ante la Ley Federal del Trabajo (LFT).
Al respecto, Armando Leñero, presidente del CEEF, explicó: “Es una propuesta importante, pero llama la atención que hace un año fue descartada en el proceso de Reforma Laboral, aun cuando es una de las modalidades de trabajo en crecimiento y no solo por la pandemia. Hay más de 15 millones de mexicanos que laboran como independientes y desde años trabajan en casa”.
El directivo enfatizó que la propuesta no cubre todos los desafíos que representa el home office, como la validación de la documentación electrónica o la capacitación de los empleados y empleadores en aspectos básicos, tampoco estipula si será necesario celebrar un nuevo contrato en donde se aclare que el centro de trabajo es el domicilio del colaborador.
Leñero precisó que para impulsar una propuesta de este tipo hay que empezar por sincronizar horarios para favorecer la productividad y calidad de vida de los colaboradores. Además comentó que, incluso si no se aprueba la Reforma, el primer paso para transformar el teletrabajo es brindar a los trabajadores políticas de concientización sobre el correcto uso de las plataformas.
En este sentido, datos de organizaciones encuestadas por el Ipade Business School registraron que 58% logró migrar exitosamente a la modalidad de trabajo desde casa; 21% sigue transitando al proceso de cambio; mientras que 15% solo ha logrado migrar algunas funciones después de meses de confinamiento, y 6% aseguró requerir de esfuerzos adicionales para mantener este modelo.
Otras noticias de interés
 
                                                    Digitalización del transporte fortalece ventas estacionales
Con el inicio de la temporada de mayor consumo en México, las
 
                                                    Reporta CAINTRA señales de recuperación en la industria
Los indicadores de la manufactura en Nuevo León cerraron septiembre con ligeras
 
                                                    TAITRA abre registro para misiones mexicanas de negocios a Taiwán 2026
El Taiwan External Trade Development Council (TAITRA) anunció la apertura del registro
 
                                                    Acelera México electrónica impresa hacia semiconductores
El mercado mexicano de electrónica impresa muestra señales de despegue: estimaciones sitúan
 
                                                    Escaneo con mayor precisión metrológica
La firma AESUB amplió su portafolio de accesorios para metrología 3D con
 
                                                    Bombardier fortalece su planta en Querétaro con inversión de 18 mdd
Bombardier confirmó una nueva inversión de 18 millones de dólares en su

 
                                                     
                                                     
                                                     
                                                     
                                                     
                                                 
						 
									

 
						 
									 
						 
									 
						